SABADO 10 de ABRIL TARDE. Estudios sobre autogestión y modelos de socialismo y comunismo libertario (II).
Economía de la libertad: creación de una vida plena para todos (se contará con traducción simultánea). Jon Bekken. Miembro del colectivo editorial de Anarcho-Syndicalist Review, ex Secretario General-Tesorero de Industrial Workers of the World.
Jon
 Bekken, miembro de Anarcho-Syndicalist Review, empezó planteando sus 
conceptos sobre la economía de la libertad como “creación de una vida 
plena para todos”. “Cualquier economía que queramos debe partir de la 
satisfacción de las necesidades humanas, y no sólo de las más básicas 
-alimentación, vivienda o sanidad-, sino también de las culturales”, 
reseñó.  
Bekken
 apostó por la abolición de los mercados y los salarios, acompañado por 
la gestión social de la producción. En ese contexto, propuso la 
reducción del horario laboral a 20 horas semanales, “más que suficientes
 para satisfacer las necesidades”. El miembro de IWW subrayó también la 
importancia de definir “cómo se realizará la transición” hacia el nuevo 
sistema, destacando que el anarcosindicalismo “no sólo ofrece la 
posibilidad de una revolución, sino que también deja sentadas las bases 
de la nueva sociedad a la que aspiramos” . 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario