El
contexto
de crisis económica en el que estamos inmersos hace que el
debate sobre lo financiero y económico esté muy presente en todos
los ámbitos sociales, también en el legislativo y judicial. Por
otra parte, a la inversa, los juzgados y tribunales cada vez están
asentando de forma más sistemática criterios de interpretación del
contenido de la información financiera, económica, productiva y
organizativa. Los ejemplos són múltiples, basta con observar estos
aspectos en las resoluciones sobre las reducciones salariales o modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo -MSCT-, reducción de jornada o suspensión de contratos -ERTE-, despidos individuales y colectivos -ERE-, así como en procesos concursales y liquidación de empresas, donde la determinación y concreción de las causas económicas, productivas y organizativas, así como la información relacionada para la negociación de las medidas se vuelve fundamental.
Espacio dedicado a los análisis y propuestas socioeconómicas que promuevan una transformación social autogestionaria
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo laboral y mercantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo laboral y mercantil. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de mayo de 2014
Sentencias de tribunales con aspectos financieros y económicos de las relaciones laborales y empresariales (2)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)