Publicado en el Periódico Diagonal nº 114 (Del 26 de noviembre al 9 de diciembre de 2009).
¿CÚANTO NOS COSTARÁ LA CONTRARREFORMA FISCAL?
En
un contexto de crisis como el actual, el gobierno ha implementado en
los Presupuestos Generales del Estado para 2010 medidas para reducir el
déficit de las cuentas públicas. Estas medidas se toman de forma que no
afecten demasiado a la patronal y en cambio seremos los trabajadores
quienes paguemos esta crisis del capital, con paro, pobreza y… subida de
impuestos.
Centrándonos en los que más nos afectan, tenemos el
incremento del IVA que lo paga principalmente la clase trabajadora
(recaudación de 5.150 millones de euros). El IVA se incrementa del 16%
al 18% en su tipo general (la mayoría de productos y servicios),
asimismo se incrementa del 7% al 8% el IVA reducido (alimentos en
general excepto los básicos), quedando igual, al 4%, el tipo de IVA
superreducido. Por otra parte el gobierno suprimirá totalmente la
deducción de 400 euros lo que representa un incremento de igual cuantía
del IRPF, penalizando a todos contribuyentes por igual y no sólo a las
rentas más altas (recaudación de 5.700 millones de euros). Asimismo
incrementarán los tipos impositivos del ahorro, del 18 al 19% hasta los
6.000 euros, y del 18% al 21% para las cantidades superiores. Teniendo
en cuenta que la mayoría de los trabajadores no podemos ahorrar esta
medida afectará principalmente a aquellos que tengan ingresos superiores
y a los pocos ricos que no defrauden (recaudación de 800 millones de
euros). A todo esto hay que sumarle que somos los trabajadores quienes
pagamos normalmente los impuestos en este país en un 80% entre IVA e
IRPF. Ahora con la crisis parece que toca pagar un poco más.
A
diferencia de la subida que deberemos padecer los trabajadores, las
empresas gozarán de un recorte impositivo. En principio se reducirá el
Impuesto de Sociedades del 25% al 20% para las PYME con menos de 25
empleados que no destruyan empleo (regalo de 700 millones de euros).
Todo el mundo sabe que, además, los empresarios son la clase social que
más defrauda, un 47% de lo evadido, y aproximadamente 71.156 millones de
euros solo de IVA entre 2000 y 2008, según el Sindicato de Técnicos del
Ministerio de Hacienda. No se tocarán en ningún caso los impuestos a
las SICAV (fondos de inversión de los multimillonarios) que tributan al
ridículo 1%.
En
resumen la contrarreforma fiscal implicará un desembolso de 11.650
millones de euros para el trabajo, y un regalo de 700 millones de euros
para el capital. Según el Instituto Nacional de Estadística, de los 23
millones de población activa, 1.038.300 llevan la dirección de las
empresas con asalariados, por lo tanto el impacto de la contrarreforma
fiscal representa de media un incremento del desembolso por trabajador
de 530’47 euros/año y por el contrario un regalo por empresario de
-674’18 euros/año. Todo ello teniendo en cuenta el mínimo impacto que
tendrá para quienes tienen salarios de vergüenza como los directivos, o
los que se pueden subir su propio salario como los políticos.
Lluís Rodríguez, miembro de ICEA (http://iceautogestion.org).