En el marco de las jornadas "Autogestión: oportunidades y alternativas" se realizarán dos conferencias-taller impartidas por miembros de ICEA. El próximo dia 2 de octubre de 2013, Endika Alabort economista de ICEA, se encargará de la conferencia-taller titulada "Definiendo la autogestión como herramienta de construcción de alternativas".
Definiendo la autogestión como herramienta de construcción de alternativas
Endika Alabort Amundarain (http://autogestioa.wordpress.com, @autogestioa). Economista y docente. Miembro de ICEA
Miercoles 2 de octubre, de 16:00 a 18:00. El acto se realizará en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV-EHU (Euskal Herriko Unibersitatea), (Campus de la UPV/EHU de Leioa), aula 0.4.
La
primera sesión tiene como objetivo presentar que es la autogestión
desde múltiples puntos de vista, comenzando el análisis de la
autogestión en su generalidad, hasta centrar el debate en el ámbito
económico. El repaso del concepto y su aplicación a nivel local,
haciendo hincapié en su potencialidad como herramienta transformadora y
las aportaciones que puede hacer a los movimientos sociopolíticos, es
una de las claves y puesta en valor de la autogestión, en el momento
que las alternativas al sistema económico y social vigente son más
necesarias.
Se
hará un repaso a las prácticas que tienen por base principios
autogestionarios, tales como la ocupación, auzolana, y el
cooperativismo, para llevar a debate que conceptos son los que nos
pueden llevar a definir un proyecto de base autogestionario, o en qué
grado se puede considerar como tal. En resumen, responder a la pregunta
de a qué nos referimos cuando hablamos de autogestión económica. La
metodología para llegar a las conclusiones del cierre de la primera
sesión serán participativas, con una puesta en común de todas las
personas participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario